Presentación y responsabilidad
¡Equipo! En esta oportunidad lo presentado no alcanza, pero tranqui que estamos a tiempo y están claras las oportunidades de mejora.
Cuentan con mucho material de la investigación pero luego no logran condensar los puntos má importantes. A la hora de definir un objetivo este no termina de ser claro y apuntan a diferentes frentes, lo que hace que no puedan terminar de trazar un recorrido y esclarecer un criterio de éxito. Hay que definir aún más. La presentación no logra evidenciar un relato, tenemos muchas capturas de figma y pocos destacados o conclusiones, hay aspectos gráficos que pueden explotar más para potenciar lo que quieren presentar y creen que es relevante.
¿Cuál es la problemática por la que van a continuar? Por una parte tenemos a las personas que no tienen acceso al agua potable y por el otro las que compran agua embotellada por diversos motivos. Puede darse una vuelta más al brief para delimitar concretamente la problemática. ¿Cuáles son las personas afectadas? ¿cómo es su contexto? ¿qué límites del problema tenemos identificados? Recortar y Profundizar.
Luego de la investigación falto el proceso de definición e ideación realizado, ¿cómo llegaron a ese userflow? Necesitamos un poco más de contexto e información para comprender a que solución están llegando.
¡A no aflojar!
Hecho con 💚 por el Equipo de Cátedra Lopatin