<aside> ℹ️ Traducido de Center Centre

</aside>

por Jared M. Spool

Las personas son una herramienta fantástica para los diseñadores. Pueden guiar decisiones importantes de experiencia de usuario a lo largo del proceso de diseño.

Muchos equipos adoptan un enfoque demasiado simplificado, creando personas que no ofrecen detalles significativos para ayudar con el proceso de diseño. Los documentos que crean se ven bien. Hacen buenos carteles. Luego todos los ignoran. Estas personas no son valiosas.

Después de esta experiencia, muchos equipos abandonan la idea de las personas. Eso podría ser porque están tratando de hacer un conjunto de personas para todo lo que hacen. Tenemos un enfoque diferente que demuestra hacer las personas mucho más valiosas.

Cuando las personas son valiosas, guían las decisiones críticas de diseño del equipo. Estas personas sirven como catalizador para tener discusiones importantes de diseño. Debido a que se basan en escenarios, aseguran que el equipo capta las rutas críticas del usuario a través del diseño. Las personas basadas en escenarios ofrecen más profundidad para las historias de usuario, por lo que nuestros desarrolladores crean una funcionalidad de mejor calidad.

Encontramos que las personas basadas en roles son demasiado vagas.

Durante los últimos meses, nuestro equipo ha estado trabajando en una aplicación de bolsa de trabajo, donde las empresas pueden publicar sus ofertas de trabajo y las personas pueden solicitar los puestos vacantes. Habría sido fácil para nosotros caer en la trampa común de definir nuestras personas en roles de usuario. La bolsa de trabajo tiene dos roles obvios: publicadores de empleos y buscadores de empleos.

Mientras que 'buscar un nuevo trabajo' y 'publicar un puesto vacante' son actividades distintas en la aplicación, no están dictadas por los roles del usuario. La misma persona podría hacer ambas cosas con el tiempo. Alguien que ha estado publicando trabajos también puede buscar un cambio en su propia carrera. En ese punto, también se convertirían en un buscador de empleo.

Las personas no nos ayudan cuando las definimos en roles. Los roles son demasiado imprecisos y mal definidos para ser útiles.

Está claro que necesitamos funcionalidad para alguien cuando está publicando un trabajo y funcionalidad diferente cuando alguien está buscando un trabajo. Más allá de eso, tener personas de un publicador de empleos o de un buscador de empleos no nos ayudaría a tomar ninguna decisión. Ahí es donde entran las personas basadas en escenarios.

Comenzamos con escenarios investigados.

Antes de comenzar nuestra investigación con las personas que querían anunciar sus puestos vacantes, supusimos que había básicamente dos escenarios generales:

Escenario #1: Publicador de empleos con descripción de trabajo existente.

El publicador de empleos tiene una descripción que han publicado en varios otros lugares (incluyendo la página de carreras de su propia empresa). Les gustaría exponerse a la audiencia de nuestra bolsa de trabajo. Les gustaría que nuestra bolsa de trabajo promocione la descripción que ya tienen.

Escenario #2: Publicador de empleos tiene un nuevo puesto con ninguna descripción existente.

El publicador de empleos acaba de recibir la aprobación para contratar a un nuevo miembro del equipo. Aún no han publicado el trabajo en ningún lugar y por lo tanto no lo han redactado. Les gustaría obtener solicitantes de inmediato. Creen que nuestra bolsa de trabajo apunta firmemente exactamente al tipo de personas que serían excelentes candidatos. Les gustaría publicar la primera descripción del trabajo en nuestro sitio de inmediato.

Estábamos en lo cierto en que ambos escenarios existen. Sin embargo, nuestra investigación mostró que el segundo escenario ocurrió con poca frecuencia. Como resultado, nuestro equipo cambió nuestros planes de entrega, decidiendo centrarse en el primer escenario: publicadores con descripciones existentes.

Buscamos variaciones en cómo la gente aborda nuestro escenario.

A menudo, podemos arreglárnoslas usando solo escenarios. Los escenarios nos dan todos los detalles que necesitamos para construir la funcionalidad. En estas instancias, cada usuario que se encuentra en el escenario lo abordaría de la misma manera.