@Sofía Cáffaro tiene mucho para contarte:
<aside> ✅ Con un tótem en cada parque donde Luciana pasea a los perros, no tiene que instalar nada en su teléfono ni smartwatch. No tiene que recordar ninguna dirección web.
</aside>
<aside> ✅ Desde la pantalla táctil del tótem y con su usuario accede a su perfil. Carga a mano cuántos metros recorrió y se saca una foto junto a los pichichos para guardar el registro ahí mismo.
</aside>
<aside> ✅ Los datos no se almacenan en ningún lado, pero se los envían por mail. También imprime un comprobante en papel.
</aside>
<aside> ❌ Si algún día decide pasear por un parque donde no haya tótem, no puede acceder al servicio. Si el tótem no está funcionando, no hay alternativa.
</aside>
Costo de desarrollo | Depende del modelo de tótem a elegir. Se incrementa si diseñamos un tótem a medida. |
---|---|
Tiempo de desarrollo | Si no es un desarrollo a medida, es relativamente rápido. Hay que considerar la instalación en el lugar. |
Alcance | Al ser una acción dirigida, el público es poco pero específico. |
Mantenimiento | Tiene un software muy básico que corre sobre Windows o Android. |
Al ser un mismo objeto para miles de personas, tiene más probabilidades de dañarse. Requiere mantenimiento in situ. | |
Hardware y conectividad | Limitado a funciones específicas. Lo que hace, lo hace bien. |
Interesante, ¿no? 🤓
Con esto concluimos nuestro viaje a través de las diferentes tipologías donde podríamos condensar nuestras ideas y construir productos digitales.
¡Ahora toca trabajar! Porque con toda esta información sobe la mesa, ya podés avanzar y empezar a decidir.